top of page
Buscar

Recetas ecológicas: comidas deliciosas con ingredientes sostenibles

  • Foto del escritor: nicoearth218
    nicoearth218
  • 2 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 ago 2024

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de cuidar nuestro planeta, la alimentación sostenible se ha convertido en una tendencia de primer orden. Incorporar ingredientes sostenibles a nuestras comidas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también nos permite disfrutar de una dieta más sana y nutritiva. A continuación, te presentamos algunas recetas ecológicas que te encantarán.


Eat Green: Delicious flexitarian recipes for planet-friendly eating Hardcover – 21 January 2020

Descubre una deliciosa forma de cuidar el planeta con “Eat Green: Delicious Flexitarian Recipes for Planet-Friendly Eating”. Publicado el 21 de enero de 2020, este recetario de tapa dura te trae una variedad de platos flexitarianos que combinan sabor y sostenibilidad.


Con instrucciones claras y hermosas fotografías, aprenderás a preparar comidas buenas para ti y para el medio ambiente. Perfecto para quienes quieren reducir su huella ecológica sin renunciar al placer de comer bien.


¡Transforma tu cocina y tu estilo de vida con estas recetas irresistibles y ecológicas!





1. Ensalada de quinoa con verduras de temporada

Ingredientes:


  • 1 taza de quinoa

  • 2 tazas de agua

  • 1 pepino cortado en cubitos

  • 1 pimiento rojo cortado en cubitos

  • 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad

  • 1 zanahoria rallada

  • 1/4 taza de perejil fresco picado

  • Jugo de 1 limón

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gusto


Instrucciones:


  1. Enjuague bien la quinoa con agua fría. En una olla, agregue la quinoa y el agua. Lleve a hervor, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el agua se absorba y la quinoa esté tierna.


  2. En un tazón grande, mezcle la quinoa cocida con el pepino, el pimiento rojo, los tomates cherry, la zanahoria y el perejil.


  3. En un tazón pequeño, mezcle el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Vierta el aderezo sobre la ensalada y mezcle bien.


  4. Sirva fría o a temperatura ambiente.


2. Sopa de lentejas con espinacas

Ingredientes:


  • 1 taza de lentejas, enjuagadas

  • 4 tazas de caldo de verduras

  • 1 cebolla, picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 2 zanahorias, en rodajas

  • 2 tallos de apio, picados

  • 1 hoja de laurel

  • 2 tazas de espinacas frescas

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto


Instrucciones:


  1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio. Cocina hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente 5 minutos.


  2. Agrega las lentejas, el caldo de verduras y la hoja de laurel. Lleva a hervor, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 a 35 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas.


  3. Retira la hoja de laurel y agrega las espinacas. Cocina durante 5 minutos más, o hasta que las espinacas estén tiernas.


  4. Sazona con sal y pimienta al gusto y sirve caliente.


3. Tacos de coliflor asada

Ingredientes:


  • 1 coliflor grande cortada en floretes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • 1 cucharadita de comino en polvo

  • 1 cucharadita de pimentón

  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo

  • Sal y pimienta al gusto

  • Tortillas de maíz

  • Guacamole para servir

  • Salsa de su elección para servir

  • Cilantro fresco picado para servir



Instrucciones:


  1. Precaliente el horno a 200 °C (400 °F). En un tazón grande, mezcle los floretes de coliflor con el aceite de oliva, el comino, el pimentón, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.


  2. Coloque la coliflor en una bandeja para hornear y ásela durante 25 a 30 minutos, o hasta que esté dorada y tierna.


  3. Caliente las tortillas de maíz en una sartén o en el microondas.


  4. Rellene cada tortilla con coliflor asada, guacamole, salsa y cilantro fresco.


  5. Sirva inmediatamente y disfrute.



Beneficios de elegir ingredientes sostenibles

Elegir ingredientes sostenibles en nuestras recetas no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también aporta numerosos beneficios para nuestra salud:


  1. Menor huella de carbono: Los ingredientes de origen vegetal y de producción local generan menos emisiones de carbono en comparación con los productos de origen animal e importados.


  2. Mejor nutrición: Las frutas y verduras de temporada y locales suelen ser más frescas y nutritivas.


  3. Apoyo a la economía local: Comprar productos de agricultores locales contribuye al desarrollo económico de tu comunidad.


  4. Reducción de residuos: Elegir alimentos cultivados y cosechados de forma sostenible ayuda a reducir el desperdicio de recursos naturales.




Incorporar estas deliciosas recetas ecológicas a tu dieta es un paso hacia una vida más sana y respetuosa con el planeta.


¡Anímate a probarlas y descubre el placer de comer de forma sostenible!




Nicoearth21 se compromete a ser parte del cambio.
Si quieres enterarte de estos temas síguenos en nuestras redes sociales.

 
 
 

Comments


bottom of page